top of page
Profesora: Guiselle León León

Enseñanza de las Ciencias

"Una mente que se abre a una nueva idea, jamás volverá a su tamaño original".

Albert Einstein

Competencias Pedagógicas de las Personas Educadoras Costarricenses de Secundaria en Entornos Remotos durante la Pandemia por COVID-19

Elaborado por: 

Fabiola Amey Monge, María Lewis Vargas, Natalia Sánchez Ramos y Valeria Trigueros Carrillo

Motivación docente en el proceso de enseñanza-aprendizaje en la asignatura de Física en la educación secundaria de Costa Rica

Elaborado por: 

Bernal Rojas Barrantes, Judith Valverde Bermúdez, María Amador Montes, Daniel Hidalgo Agüero

Metodologías de un curso introductorio de biologías para la carrera Enseñanza de las Ciencias: propuesta metodológica basada en los fundamentos de la Neurociencia en una universidad pública de Costa Rica

Elaborado por: 

Flores G; González, R; Obando, M; Rodríguez, C. y Vásquez, J.

Implicaciones pedagógicas, salud física y emocional en la enseñanza de las ciencias: el caso de estudiantes de secundaria del Valle Central.

Elaborado por: 

Alvarado, I., Berrocal I., Vargas R., Vásquez, J.

Presencialidad remota como medio para optimizar los recursos de la carrera Enseñanza de las Ciencias de la Universidad Nacional de Costa Rica de los cursos teóricos-prácticos

Elaborado por: 

Frida Morales Campos, Hilary Sandi Salas, Jocelyn Ugalde Ruiz, Hellen Vargas Esquivel.

Procesos educativos a distancia en ciencias: el caso de docentes que atienden estudiantes con Transtornos del Espectro Autista

Elaborado por: 

Campos, H; Quirós, M; Carrillo, G. y Siles D.

Factores neuro educativos y el proceso de aprendizaje de las ciencias durante la pandemia de COVID-19 a nivel de secundaria.

Elaborado por: 

Coto, V. Herrera, K. Jiménez, K. Méndez, V.

© 2021 by Proyecto Aprender y Enseñar UNA CR    created with Wix.com

  • Facebook icono social
  • Instagram
  • Universidad_Nacional_Costa_Rica
bottom of page